MUCHO POP - FANNY LU
 

INICIO
HISTORIA DEL POP
ALLISON
BELANOVA
BONKA
CABAS
CAMILA
CHENOA
DON TETTO
FANNY LU
FONSECA
JERAU
JUANES
KUDAI
LA OREJA DE VAN GOGH
LUIS FONSI
NIKKI CLAN
PASABORDO
PLAYA LIMBO
REIK
RBD
SIN ANIMO DE LUCRO
THALIA
WAMBA
CONTACTOS

                                                    FANNY LU.


Fanny Lu nació en Cali, Colombia. Estudió en el Colegio Bolívar de esta ciudad y luego partió hacia Francia donde estudió en el colegio Alfred D’Vigny. Regresó al país e ingresó a la Universidad de los Andes de donde se graduó como Ingeniera Industrial. Paralelamente, ingresó al mundo de la televisión en el año 1994, como presentadora del programa La Locomotora. Ahí comenzó a desarrollarse una carrera artística que hoy la lleva a la música, pasión con la que nació y a la cual ha dado vida a través de Lágrimas cálidas, su primera producción musical, de la cual cabe resaltar temas como No te pido flores, Cariñito y Te Arrepentirás.
Como presentadora de TV, Fanny Lu tuvo la oportunidad de acercarse al mundo de la música con programas como La Locomotora, Siempre Música, Radio Hits y Bailoteca. Adicionalmente presentó magazines como Oh La La, la Magia del Cine, Dientes de Leche, El Noticiero de la Cámara de Representantes, y 1,2,3 Corten. Tuvo la oportunidad de desempeñarse como locutora de radio en El Gallo de Radioactiva y en El Mañanero de La Mega. Ingreso al mundo de la actuación con su papel de Ana María Brando en la telenovela Perro amor e hizo parte de los elencos de producciones como Hermosa Niña, La Caponera y Pobre Pablo.
Su trabajo como actriz y presentadora lo alterno con su actividad como productora de Televisión, teniendo la oportunidad así de destacarse también como gestora de importantes proyectos detrás de cámaras, así mismo en el ultimo año participo, en Reality show Tengo Una Ilusión, en donde mostró una de sus facetas mas divertidas pero sobre todo más humanas, apadrinando durante toda una temporada, a un niño con coeficiente intelectual, muy alto pero con pocos recursos para poder ingresar a una institución en la cual se pudiera desarrollar de manera completa, es así que Fanny Lú, bailó, cantó, practicó deportes extremos de alto riesgo y hasta patinó, todo por lograr el sueño de una mejor educación para un niño colombiano que puede ser el genio del mañana.

Su afición por la música empezó desde muy pequeña, sin embargo su proyecto musical se postergo reiteradamente por cuanto llegaron a su vida múltiples oportunidades a nivel profesional que no quiso dejar pasar por alto y que se encargaron de formarla. Según ella, este era su momento, el momento para expresarse a través de la música. Si fuera en otra etapa de su vida el resultado no hubiese sido el mismo pues no sería ella quien es, el fruto de una sumatoria de experiencias que le han dado forma a su carácter y manera de pensar.

A cargo de su preparación han estado profesionales de la música como Luis Manuel Díaz, músico cubano quien ha formado artistas como JD Natasha, Ana Cristina, Pablo Montero y José José. Gil Magno, profesor de canto norteamericano y Cesar Franco, cantautor argentino, entre otros. Como compositora fanny lu incluye en este disco dos temas que desarrollo en compañía de José Gaviria, el tema que da el nombre al álbum, Lágrimas Cálidas, así como Y Es por ti.

Lágrimas cálidas es una producción que presenta influencias muy latinas tanto colombianas como caribeñas, con visos de merengue y vallenato interpretados bajo una producción de carácter pop. De la producción del disco se encargaron José Gaviria y Andrés Múnera ambos de origen colombiano. Jose Gaviria, quien ha estado radicado en Miami por más de 6 años, ha participado en producciones de artistas de la talla de Olga Tañón, Carlos Santana, Ricardo Montaner, David Bisbal y Noelia. Andrés Múnera, por su parte, ha producido para Diego Torres, Cristian Castro, Carlos Santana y David Bisbal. Juntos produjeron también el álbum del colombiano Lucas Arnau.

El álbum fue grabado en Crescent Moon Studios, estudios de Emilio Estefan, e incorporó músicos importantes en su mayoría colombianos. Entre ellos están: Egidio Cuadrado en los acordeones, Tobby Tobón, Director de la banda de Juanes, en los bajos, Andrés Castro, productor y guitarrista de Carlos Vives, en las guitarras, Andrés Rosado, también de la Provincia, en la caja vallenata. A cargo de los trombones estuvo Teddy Mullet quien tocó por años junto a Gloria Estefan y es hoy miembro de la banda musical de Justin Timberlake. Finalmente la percusión estuvo a cargo de Richard Bravo quien ha trabajado con Gloria Estefan, Ricky Martin y Cristian Castro, entre otros.
El éxito del álbum “lagrimas Calidas” a trascendido fronteras es así, que La canción “No te pido flores” de la cantante colombiana es el tema principal de la nueva novela de TV Azteca, “Amores Cruzados”, la cual se estreno en México 17 de abril en horario prime time. La novela se venderá adicionalmente a Estados Unidos, América Latina, España y actualmente se presenta en nuestro país.

No te pido flores fue número 1 durante 5 semanas en Colombia, además de ser uno de los temas preferidos en los sitios de diversión. Actualmente Fanny continúa con la promoción de su segundo sencillo, que ya se encuentra de numero uno tanto en emisoras como en discotecas de todo el país: Te Arrepentirás.

La cantante caleña viajará a la ciudad de México para participar en algunos capítulos de la novela, en donde revivirá su época con actriz mientras representa así misma, una cántate fuerte, alegre y segura si misma pero sobre todo muy colombiana.

Ultimo sencillo.
El tema que está impregnado de todo el sabor latino, ya tiene también su videoclip en donde la cantante se pude ver en diversas facetas de su vida, como bailando en un club ataviada al estilo colegiala, con vestuario más sexy a punto de salir a un show y hasta en una reunión con las amigas.
Tú no eres para mí es una pegajosa canción que combina varias fusiones de ritmos que van del rock, ska y hasta la música tropical y norteña; ya que tiene toques de acordeón, guitarras incontrolables y una línea de bajo que invita a menear las caderas.

En cuanto a la voz de la cantante, en la melodía se plantea como una mujer que desea ser comprendida, que tras esconderse en distintas emociones, llega un tiempo en que necesita un espacio para salir de un caos interno.

El primer corte del segundo álbum de la cantante, fue lanzado en la radio de Colombia en julio y su presentación en Estados Unidos y otros países se hará durante el presente mes de octubre.

Como productores y compositores de esta canción participaron en partes iguales, José Gaviria, Andrés Munera y la propia Fanny Lu, quien muestra esta vez una faceta artística diferente a la que había mostrado en su anterior álbum Lágrimas cálidas.

Con su nuevo álbum Dos, la cantante espera repetir el éxito obtenido con su álbun debut y que la vida le siga sonriendo en todos los sentidos, ya que goza de éxito tanto en su carrera como en su vida familiar.

Apenas el año pasado estuvo nominada en Latin GRAMMY en el rubro de Mejor Canción Tropical del Año y con su nueva producción discográfica espera superar la hazaña del año anterior.
Hoy habia 12 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis