MUCHO POP - HISTORIA DEL POP
 

INICIO
HISTORIA DEL POP
ALLISON
BELANOVA
BONKA
CABAS
CAMILA
CHENOA
DON TETTO
FANNY LU
FONSECA
JERAU
JUANES
KUDAI
LA OREJA DE VAN GOGH
LUIS FONSI
NIKKI CLAN
PASABORDO
PLAYA LIMBO
REIK
RBD
SIN ANIMO DE LUCRO
THALIA
WAMBA
CONTACTOS


                                                HISTORIA DEL POP.

En la década de los setenta, el pop derivó en tendencias muy diversas. En estos años, todas las tendencias iniciadas en la década de los sesenta se desarrollaron hasta su expresión más extrema, mientras surgían otros estilos completamente nuevos, en una especie de ciclo acción-reacción, con todas ellas intentando, de alguna manera, poner de manifiesto la caducidad del estilo anterior.

El pop comercial se hizo más comercial que nunca (The Osmonds, The Bay City Rollers),

Las listas de ventas de los 70´s, muestran que esta década fue dominada por el Pop. En Estados Unidos, la serie televisiva de la Familia Partridge lanzó al estrellato a David Cassidy que de la noche a la mañana se encontró con temas  como "Rock me Baby" y "Daydream", que le dieron fama instantánea.

                                  

The Osmonds trataron de competir con las estrellas de Motown, los Jackson 5, con canciones como "One Bad Apple" y "Crazy Horses".

Las líneas de producción del pop estaban en plena acción y nada podía detenerlas.

 

El término "MOR" describe un estilo de música Pop muy melódica y con poca sustancia. Muchas veces se utiliza como sinónimo de "fácil de escuchar" El término surgió en el ámbito radiofónico, principalmente para agilizar el trabajo de los que catalogan los discos en las emisoras.  En los 70´s la radio era el medio de difusión musical más importante.

Artistas como Neil Diamond, Bread y The Carpenters no solo entraban en las listas, sino que vendían gracias a ellas.

El hecho de disponer de un mercado de compradores fieles y de otro potencial permitía llegar a públicos más amplios y de edades mayores.

The Carpenters, de los hermanos Richard y Karen Carpenter  llevados a la fama por Herb Albert, y cuyo gran mérito fue colocar varios números 1 con canciones románticas y melosas, en un período en el que las bandas pesadas de rock dominaban los charts de popularidad. Karen murió de Anorexia en 1983.

                          

Del otro lado del Atlántico, su contraparte El Concurso musical de Eurovisión era una importante viá por la cual los grupos de pop podían incursionar en la radio directamente. El cuarteteo noruego de ABBA, ganó este evento en 1974 con la canción "Waterloo", que se convirtió en el primero de 9 sencillos en el primer lugar del top en todo el Reino Unido, a través de 7 años de éxito de este grupo. De esta manera,  Abba se convirtió en el mayor vendedor de discos de los 70´s en el Reino Unido. Y siempre estuvo en los primeros lugares de los charts tanto en Europa como en America. Canciones como "Dancing Queen", "Fernando", Mamma Mia", "The winner takes it all" y "Chiquitita" le dieron un lugar en la historia de la música POP.

                           

Hoy habia 15 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis