MUCHO POP - LA OREJA DE VAN GOGH
 

INICIO
HISTORIA DEL POP
ALLISON
BELANOVA
BONKA
CABAS
CAMILA
CHENOA
DON TETTO
FANNY LU
FONSECA
JERAU
JUANES
KUDAI
LA OREJA DE VAN GOGH
LUIS FONSI
NIKKI CLAN
PASABORDO
PLAYA LIMBO
REIK
RBD
SIN ANIMO DE LUCRO
THALIA
WAMBA
CONTACTOS

   LA OREJA DE VAN GOGH.











La Oreja de Van Gogh se formó en enero de 1996 en San Sebastian, y está compuesto por Amaia, Pablo, Haritz, álvaro y Xavi. En un principio sólo se trataba de un grupo de amigos universitarios que pasaban el rato tocando versiones de sus grupos favoritos, pero cuando empiezan a componer temas se dan cuenta de que ninguno de ellos tiene una voz especial para cantar. Después de varios intentos con gente conocida, Pablo conoce a Amaia y le propone entrar a formar parte del grupo. Amaia acepta, y después de que los otros la oyeran cantar se convirtió en la voz de la banda.

Al principio sólo tocaban en bares en los que tenian amistad con el dueño, pero deciden presentarse al V concurso pop rock Ciudad de San Sebastian. Para ello graban una maqueta y la presentan al jurado. Al final no consiguen ningún premio, pero logran que se les escuche en las radios locales, y su nombre comienza a ser conocido.

Después del concurso y a pesar de no haber ganado nada, no sólo no se les baja la moral, sino que trabajan mucho más duro a partir de entonces para volver a presentarse en la edición del año siguinte. En esta ocasión el grupo logra ganar el primer premio y hacer que se les escuche esta vez en todas las radios

Por fin,
La Oreja de Van Gogh logra que la discográfica Epic/Sony Music se interese por ellos, y en los estudios Ashram de Nacho Cano en Madrid, y teniendo a Alejo Stivel como supervisor de su trabajo confeccionaron el que seria su primer álbum "Dile al Sol", el cual se publicó el 18 de mayo de 1998.

El éxito del disco fue rotundo y durante un año entero, el grupo estuvo dando conciertos por toda España, llegando a dar 150 conciertos. En los premios de la música que se celebraron en 1999 consiguieron el de mejor artista revelación y el de mejor autor revelación. Las cosas les iban realmente bien, y decidieron tomarse unas más que merecidas vacaciones.

El 11 de septiembre de 2000 editan su segundo álbum "
El Viaje De Copperpot", que fue grabado en estudios de Madrid, Francia y Londres, y producido por Nigel Walker.

En abril del 2003 La Oreja de Van Gogh publica su tercer trabajo de estudio, "
Lo que te conté mientras te hacías la dormida". El álbum, que incluye catorce canciones y un bonus track, sigue la línea de los anteriores de La Oreja, aunque algunas canciones sorprenden por sus registros poco usuales en La oreja de Van Gogh.

En abril de 2006 La Oreja de Van Gogh publica su cuarto trabajo de estudio, titulado "
Guapa". "Guapa" es un álbum especial por lo que tiene de aniversario. Con este trabajo La Oreja de Van Gogh celebra sus primeros diez años en los escenarios, e incluye doce temas nuevos, con mayor dureza en el tratamiento de las canciones. Tras la publicación en 2003 de "Lo que te conté mientras te hacías la dormida", La Oreja se ha tomado su tiempo para realizar un trabajo cuidado, con una esmerada composición y arreglos. En éste disco están representados los patrones musicales de la banda de San Sebastián, esos que han convertido su obra en canciones con identidad propia. "Guapa" es La Oreja de Van Gogh con más energía.

En Noviembre de 2006, Amaia Montero decide abandonar La Oreja de Van Gogh para iniciar su carrera en solitario. Los motivos del abandono de Amaia apuntan a desavenencias con alguno de los otros miembros del grupo, aunque este extremo no ha sido confirmado por la cantante.

El 2 de Septiembre de 2008 aparece el primer álbum de la nueva etapa de la Oreja de Van Gogh con Leire Martínez como vocalista. Se trata del disco titulado "
A las cinco en el Astoria", y el primer sencillo extraído del álbum ha sido el tema "El último vals", una historia de amor inspirada en una película de Martin Scorsese.

Ultimo sencillo.
El grupo español La Oreja de Van Gogh lanzó su primer sencillo en América Latina, "El último vals", que se desprende de su nueva producción "A las cinco en la Astoria" y primera con la vocalista Leire Martínez.
Luego de la salida de Amaia Montero, la banda de pop, inicia una nueva etapa con una transformación, no sólo en su estructura sino también con su nueva integrante.
De acuerdo con su compañía, la nueva etapa es considerada por sus integrantes como un reto, pues han logrado traspasar el gusto de sus seguidores, que esperaron atentos a la propuesta musical.
"El último vals" fue producido por Nigel Walker y los miembros del grupo y refleja una historia de amor inspirada en la película de Martin Scorsese.
Este es el quinto trabajo discográfico de Pablo, Xabi, Alvaro y Haritz, y el primero en esta nueva etapa con Leire y llegaro el 30 de septiembre a América Latina.
Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis